12-noviembre-1648/1651 ??? San Miguel Nepantla, Nueva España 17-abril-1695, Ciudad de México. Sor Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro […]
En la vida de Agustín Goytisolo hubo dos dramas: la muerte de su madre (víctima de un bombardeo aéreo en 1938 sobre Barcelona) y más tarde la pérdida de su hija, que llevaba en recuerdo el mismo nombre. En este poema reúne […]
Vuelvo a mi querido blog. Ha habido una parada de más un año por razones ajenas a mí. Mi arranque literario en su momento, fue causado por este volumen de poesía que me encantó, me sirvió de guía y que […]
12-diciembre-1820, Almendralejo 15-enero-1911, Lisboa, Portugal Victoria Carolina Coronado y Romero de Tejada, Carolina Coronado fue una escritora española, autodidacta y con una gran sensibilidad, considerada la equivalente extremeña de otras autoras del Romanticismo coetáneas como Rosalía de Castro y literata de […]
Introducción Vendrá un tiempo en que pese a los dolores seremos ligeros, dichosos y verídicos Albert Camus a María Casares, 26 de febrero de 1950 María Casares y Albert Camus se conocieron en París el 6 de junio de 1944, día […]
1952-2021 Darío Xohán Cabana Yanes, nado en Roás (Cospeito) o 19 de abril de 1952 e finado o 17 de novembro de 2021, foi un poeta, novelista, ensaista e tradutor galego. Traxectoria Nado en Roás (escrito á inversa, Saor, daría título a […]
Tryo Tryo es un grupo de canción francesa con gran influencia reggae. Hasta 2021, el nombre del grupo podía llevar a confusión, pues lo componían cuatro miembros desde el inicio : Guizmo, Christophe Mali, Manu Eveno y Daniel Bravo ( Danielito). Después […]
Después de haber organizado 8 Recitales poéticos virtuales, en facebook: «Nos queda la palabra» durante el confinamiento, traté de conseguir, una vez pasados los momentos más duros de la pandemia, la sala de la Diputación de Pontevedra en Vigo, que nos permitiera […]
Y vengo a buscarte (1988) Tras un periodo dedicado en exclusiva a la composición de óperas (Génesis, Gilgamesh), Battiato regresa a la composición de música “popular” con Fisiognómica (1988), donde se encuentra esta canción. Disco introspectivo, simbólico y espiritual, con el enigma […]