La mística(del verbo griego myein, «encerrar», de donde mystikós, «cerrado, arcano o misterioso») designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se […]
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos Madrid, 14 de septiembre de 1580 -Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, de septiembre de 1645, Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores […]
Y explico. Como poeta aficionada y como admiradora de los clásicos imperecederos, sean grecolatinos, galaico-portugueses, galos o castellanos, no puedo, en el caso de nuestros clásicos en lengua castellana, dejar de honrarlos, de tenerlos como referencia escrita. Por este motivo estoy publicando […]
La musique va s´échapper feat Calipso Ma mère et moi On vient juste d´arriver On nous a jetés là Mais nous ne sommes pas Les seuls entourés De murs délabrés de barreaux de barbelés Ils sont déjà si nombreux comme nous Ils […]
Obra de Pedro Soto de Rojas, 1652, título fragmentado para la Antología de la poesía en lengua española de los siglos XVI y XVII. PARAÍSO CERRADO Luis de Góngora y Argote nació en Córdoba, España, en el año 1561 y falleció en […]
Poesía en lengua española de los siglos XVI y XVII. Edición de José María Micó y Jaime Siles. Volumen que releo, por ser esta época llamada «Siglo de Oro» tan rica en Literatura. Son clásicos todos los autores incluídos en esta Antología, […]
Compañera y amiga gracias a la Poesía, me dejaste impresionada en tu reciente recital, en donde desvelaste tu alma de poeta, de mujer y tu corazón de madre. Sin hablar de tus dotes interpretativas. Un aluvión de emociones comunicadas¡¡¡ ¡ Te deseo […]
Parle à ta tête Je veux qu’on m’écoute, oui, je veux qu’on m’comprenne Je veux aimer, savoir pourquoi j’suis là, dis-moi pourquoi j’suis là Et je marche seule cachée sous mon ombrelle S’te plaît, ne te moque pas de moi, j’vais au pôle emploi Le moral […]
El viernes 17, inauguramos el año con el primer recital del mes de enero, organizado como es habitual por María Villar. Esta vez mis lecturas no me pertenecían, eran una muestra de mis traducciones francófonas que están ya acabadas. Sólo me queda […]
Delicioso recital de Amancio Prada Fuera de escenarios, de focos, con su voz y su guitarra como único acompañamiento, ayer Amancio Prada nos deleitó a un pequeño público, en un negocio de Vigo que lo acogió a tal efecto. Pequeño público pero […]