1875-1939 Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98.Realiza sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza y […]
1864-1936Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y […]
1867-1916 Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867 – León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Da la forma a un […]
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, Bécquer (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Inauguró, […]
2017 L´espoir Sur la noirceur du soleil, Sur le sable des marées Sur le calme du sommeil Sur mon amour retrouvé Le soleil se lève aussi Et plus forte est sa chaleur Plus la vie croit en la vie Plus s’efface la […]
José de Espronceda José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. Habiendo nacido nuestra poeta […]
1837-1885 A persoalidade máis relevante da literatura galega moderna, naceu ás catro da madrugada do día 24 de febreiro de 1837.[…]En 1856, Rosalía trasládase a Madrid , onde reside na casa dunha curmá súa; e alí, na capital do reino,contrae matrimonio o […]
Abandono a los escritores barrocos y místicos y salto el Neoclasicismo para llegar al Romanticismo que comenzó en España a final del s. XVIII. Las características literarias de este movimiento son: Rechazo del Neoclasicismo, subjetivismo (emociones y sentimientos personales), atracción por lo […]
Letra de San Juan de la Cruz Canciones del alma, 2002. Recuerdo, en la catedral de Tuy, ya hace años, en la década del 2000, dió un excelente concierto, basándose en los textos de San Juan de la Cruz. Inolvidable interpretación, mística, […]
San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile, Juan de San Matías , fue un religioso y poeta místico del Renacimiento español. Fue reformador de la Orden de Nuestra Señora del […]