En la época en que la ilustre y desaparecida Ilion (Troya) no existía má que en la memoria colectiva helena, gracias a los hexámetros de Homero. Este poema de Eveno de Sicilia lo confirma. De ahí el verso: «Vivo en Homero».
Siglos después, en las excavaciones in situ, después de un paro de casi 50 años, se encontraron los restos de esta ciudad y además se adelanta la Troya (Ilion) de Homero, que sería la correspondiente al estrato de Troya VII p2, siglo XI a.C. (Gustav Gamer) en contra de la tesis hasta ahora aceptada de Troya VII a.

Ilion

Bajo el polvo del tiempo, oh caminante,
Desaparecí, Ilión yo la sagrada
Y la ilustre ciudad, en otros días
Altiva con mis torres y murallas.
Pero vivo en Homero; en él ya tengo
Muro firme y sin par, puertas ferradas,
Y ya las flechas de los griegos nunca
Asolarme podrán rudas é infaustas
Pues siempre he de quedar en la memoria
De Grecia, y en sus labios renombrada.

                           Eveno de Sicilia ( de época incierta)

Leave A Comment

Recommended Posts

Johann Wolfgang von Goethe

Stella Maris

28-agosto-1749 22-marzo-1832 El 22 de marzo de 1883, fallecía Johann Wolfgang Goethe hace 193 años. Lo celebro con este libro que me apasionó: Vivir para ser inmortal,  de Helena Cortés. Arpa, 2023. Libro repleto de poesía y contado magistralmente por la germanista […]

Leer más

Jules Verne poeta

Stella Maris

  Primera página de mi ponencia titulada: Jules Verne, poeta: Infancia ¿Qué hay más tierno y poético que una escapada del niño Jules a la edad de once años? Se cuenta que en 1839, Jules intentó embarcarse en un navío larga distancia […]

Leer más