Ya es el noveno año consecutivo en el que se produce en nuestra ciudad este Festival Internacional Kerouac , Poesía y Performance. En diversos locales de la ciudad desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de octubre, se realizarán recitales poéticos, música incluída y performance al bordo del barco que cruza la ría. Concluirá el Festival destapando nuevas losetas de cerámica con versos, en el Muro de los poetas. De entre todos ellos, el que es más afín a mí, Traducción Poética, consiste en un trabajo poético con autores extranjeros participantes en el Obradoiro Internacional de Traducción Poética, que tiene lugar en la Illa de San Simón, organizado por Yolanda Castaño.

Fue precisamente ayer, en la Galería Sargadelos de Vigo, a las 19:00, con este recital poético multilingüe cómo nuestros oídos se deleitaron con poesía en maltés, iraquí, letón, nepalí, gallego y portugués. Fue su lectura un placer para los sentidos. Sus acariciantes voces nos comunicaron muchas sensaciones, con desconocidas palabras. A continuación se nos dió la versión de ellas, sin embargo la experiencia únicamente de sus voces ya nos había transportado a otro sitio y nos había sumido en otro universo más allá de las estrellas.

Leave A Comment

Recommended Posts

Johann Wolfgang von Goethe

Stella Maris

28-agosto-1749 22-marzo-1832 El 22 de marzo de 1883, fallecía Johann Wolfgang Goethe hace 193 años. Lo celebro con este libro que me apasionó: Vivir para ser inmortal,  de Helena Cortés. Arpa, 2023. Libro repleto de poesía y contado magistralmente por la germanista […]

Leer más

Jules Verne poeta

Stella Maris

  Primera página de mi ponencia titulada: Jules Verne, poeta: Infancia ¿Qué hay más tierno y poético que una escapada del niño Jules a la edad de once años? Se cuenta que en 1839, Jules intentó embarcarse en un navío larga distancia […]

Leer más