Habla surrealista a gusto, escribirá de él André Breton.

Nacido en París, en el barrio latino (La Bastilla). Desde 1919 participa en el movimiento Dada, y después del encuentro con Benjamín Péret, se asocia al grupo surrealista más tarde, siendo redactor en la revista Literatura (1924-1929).

En este grupo participa de manera brillante en las experiencias de sueños hipnóticos ejerciendo una gran influencia, sobre todo en las “sesiones de sueño” organizadas por Breton y Péret, dotado de un verdadero genio del automatismo verbal y de la improvisación apoyada en el sueño.

Como especialista en relatar sueños, Desnos es un coleccionista de los suyos. Para él, la escritura obedece al dictado del sueño y la poesía reside a los ojos de Desnos y de sus amigos en la pureza de esta autenticidad.

Rompe con el movimiento cuando André Breton quiere orientarlo hacia el comunismo.

Trabaja entonces en el periodismo y gran aficionado a la música suscribe poemas cercanos a la canción y obtiene en Radio París un gran éxito por la serie Las quejas de Fantômas.

Preocupado por la subida de peligros fascistas en Europa, participa desde 1934 en el movimiento frontista y en movimientos de intelectuales antifascistas, como La Asociación de escritores y artistas revolucionarios.

En 1940 después de la derrota de Francia frente a la Alemania nazi, se hace periodista del diario Hoy y desde julio de 1942 forma parte de una red de resistencia AGIR.

Continúa con sus actividades de resistencia hasta su arresto el 22 de febrero de 1944. Es deportado a Buschenwald y pasa por otros campos antes de morir en Theresienstadt (Térézin), en Checoslovaquia. Agotado por las privaciones y el tifus, muere el 8 de junio de 1945, un mes después de la liberación del campo por los soviéticos.

Este corazón que odiaba la guerra

Obra poética:

 Lenguaje cocido, 1923

Las gargantas frías, 1926

Las Tinieblas, 1927

Cuerpos y bienes, 1930, Presses Universitaires du Nouveau Monde

Sin cuello, 1934

Fortunas, 1942

Estado de vigilia, 1943

El honor de los poetas, 1943

Comarca, 1942-43, 1944

Leave A Comment

Recommended Posts

La chanson des vieux amants

Stella Maris

Jacques Romain Georges Brel (Schaerbeek, Bélgica, 8 de abril de 1929 – Bobigny, Francia, 9 de octubre de 1978), conocido artísticamente como Jacques Brel, fue un cantautor belga de habla francesa, actor y cineasta. Sus canciones son reconocidas por la poesía y […]

Leer más