Nacido en Lille y muerto en Magny-les Hameaux, de tuberculosis.

Hijo de comerciante de vinos, tuvo que interrumpir sus estudios para ganarse la vida a la muerte de este, cuando tenía 14 años.

Desde siempre atraído por la poesía, frecuenta círculos de moda, comienza a recitar sus poemas en las veladas del Gato negro. En 1889 participa en la creación de la editorial Mercure de France, con Alfred Vallette.

Al principio de los años 1890, muy influenciado por Baudelaire, evoluciona hacia una poesía elegíaca. En 1893 la publicación de En el jardín del infante le valió el reconocimiento inmediato.

Después de la muerte de su madre en 1899, es acogido por su amigo Raymond Bonheur en Magny-les Hameaux, pero minado por la tisis, muere algunos meses más tarde a los 42 años.

Del punto de vista de la forma, una de las originalidades de Samain es la utilización del soneto de quince versos.

Después de su muerte, sus poesías son reimprimidas muchas veces hasta los años 1950. Numerosos músicos componen melodías sobre sus textos, entre los cuales   Arpegio de Gabriel Fauré o La casa de la mañana de Adrien Rougier.

Su obra ha inspirado igualmente al escultor Émile Joseph Nestor Carlier (1849-1927) que realiza a partir de ella La bailarina del velo y Pannyre de talones de oro en 1914.

 

Obra poética:

 En el jardín de la infante, 1893

En los flancos del jarrón, 1897?

El Carro de oro, sinfonía heroica, 1900

Leave A Comment

Recommended Posts

La chanson des vieux amants

Stella Maris

Jacques Romain Georges Brel (Schaerbeek, Bélgica, 8 de abril de 1929 – Bobigny, Francia, 9 de octubre de 1978), conocido artísticamente como Jacques Brel, fue un cantautor belga de habla francesa, actor y cineasta. Sus canciones son reconocidas por la poesía y […]

Leer más