Craig Redman_darcel-2.jpg

Expresión atónita de papanatas vulgaris es esa figura petrificada, con sorpresa en la mirada. De entreabierta boca babeante no por prodigios insólitos sino por acciones cotidianas imperfectas observadas ni siquiera por sus propios ojos sino por el dedo que señala, la vecina que alerta, la negra humareda o el perro que no ladra o bien que aúlla en demasía.

 

Sus cuerpos giran muchas veces para poder calibrar bien aquello que sus ojos redondos ven, acompañados de sonrisa simple ante un empellón, un deslizamiento callejero, un endiablado aparcamiento de conductor o una colisión habitual entre vehículos.

 

Estos hechos les sorprenden de tal modo que uno, transeúnte accidental, se pregunta:

 

¿ Cómo estos papanatas de escaparates, de  aceras urbanas, bordarían sus acciones diarias con milimétricas puntadas, irreprochables, impecables?

 

Un punto al derecho y otro al revés en un envés simétrico pero hermético y vulgar a causa de la vacuidad de sus horas, el mecanismo simplista de sus gestos y la ramplonería de sus espíritus.

 

Leave A Comment

Recommended Posts

Johann Wolfgang von Goethe

Stella Maris

28-agosto-1749 22-marzo-1832 El 22 de marzo de 1883, fallecía Johann Wolfgang Goethe hace 193 años. Lo celebro con este libro que me apasionó: Vivir para ser inmortal,  de Helena Cortés. Arpa, 2023. Libro repleto de poesía y contado magistralmente por la germanista […]

Leer más

Jules Verne poeta

Stella Maris

  Primera página de mi ponencia titulada: Jules Verne, poeta: Infancia ¿Qué hay más tierno y poético que una escapada del niño Jules a la edad de once años? Se cuenta que en 1839, Jules intentó embarcarse en un navío larga distancia […]

Leer más